-
COVID y el recuento de los daños
Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.
-
Incertidumbre
Pareciera que la inteligencia de toda la humanidad se puso a prueba durante los dos años de pandemia. La constante en estos más de 24 meses ha sido la incertidumbre...
-
Vivir o morir mil veces
Mujer voluble es la vida, pero amada, y de la mujer amada acepto lo mismo su bondad que sus crueldades.
-
Inventario de vida en tiempos de pandemia
Sudores nocturnos. Tos seca. Heces sueltas. Pérdida de peso. Enojarse. Defenderse. Llamar a casa. Descansar bien. No llorar. Hacerse cargo. Buen sexo. Coger es mejor...
-
Apetitos fugaces
Lenguas, gargantas, los techos de nuestras bocas completamente secos, esqueletos podríamos ser…
-
La pandemia sin fin
¿De qué sirve un futuro incierto si el presente. exige acciones concretas en salud? ¿Por qué celebrar cuando aún estamos en guerra?
-
Adolescencia
Como en la adolescencia, estamos inquietos a distancias incómodas el uno del otro…
-
La esperanza
Este planeta que llamamos Tierra ¿dejó de girar sobre su eje, o se apartó de su órbita, o se extravió en la inmensidad del Universo? No…
-
Sonidos de COVID
La pandemia destapó lo embotellado y gritó lo silenciado...
-
El duelo congelado
El término "pérdida ambigua" describe aquellos casos donde el duelo está ligada a incertidumbre y ambigüedad.